No Result
View All Result
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming
Granada es Música
Advertisement
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
No Result
View All Result
Granada es Música
No Result
View All Result
Inicio Nos gusta

La artista María Alcaide aborda la cuestión del cansancio laboral en una exposición en CajaGranada

Granada es Música por Granada es Música
marzo 4, 2022
in Nos gusta
0
La artista María Alcaide aborda la cuestión del cansancio laboral en una exposición en CajaGranada

04-03-2022 Exposición de María Alcaide en el Centro Cultural CajaGranada CULTURA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA GRANADA AUTONOMÍAS CAJAGRANADA FUNDACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La artista María Alcaide presenta desde este viernes y hasta el 17 de abril en el Centro Cultural CajaGranada su proyecto expositivo ‘Cuerpo de trabajo’, que trata de configurarse como un espacio de reflexión en torno a cuestiones como el cansancio laboral.

Según ha informado CajaGranada Fundación en una nota de prensa, la exposición, que está dentro de la programación del Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes (Facba) 2022, podrá visitarse de miércoles a domingo de 11,00 a 14,00 horas y de martes a sábados de 18,00 a 20,00 horas.

‘La lentitud: resistencias a la inercia frenética’ es el título del Facba de este año, y, en ese contexto, María Alcaide ofrece» una intersección entre el trabajo artesanal, el desgaste que genera el ritmo acelerado de producción actual y los modos en los que se ejerce resistencia al trabajo continuo e incesante».

La artista compone piezas textiles de forma manual utilizando materiales naturales encontrados. Mediante la introducción de canciones, conversaciones o poemas, las piezas narran y cuentan las quejas y el cansancio que el proceso de tejerlas ha conllevado.

Además de la exposición de las obras, están planificadas diferentes actividades para dinamizar y acercar el trabajo de Alcaide a todas las personas interesadas. En las piezas de Alcaide, el humor, la ironía y la crítica «toman el espacio y ocupan el lugar que a menudo se les es negado», han indicado desde el museo granadino.

En este sentido, ‘Cuerpo de trabajo’ es un proyecto en el que se contraponen estrategias de resistencia al trabajo desde el análisis del contexto cultural andaluz y el lenguaje asociado al cansancio laboral. La fatiga y la queja –también el conocido como quejío– se entienden aquí como formas de resistencia «somática, obrera y feminista». Se plantea así la actualización de unos términos que son legado, a partir del trabajo con la tierra, desde la tierra, y volviendo a la tierra.

El resultado es una serie de piezas textiles artesanales que actúan como alfombras, tapices, pancartas o banderas realizadas a partir de materiales naturales encontrados. El objetivo es que hablen «por sí mismas, pues llevarán integrados unos dispositivos sonoros que reproducirán conversaciones, canciones o poemas relacionados con la salud mental, la fatiga y la queja que puedan surgir durante el proceso».

Artículo anterior

El XIII Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas de Albolote anuncia sus ganadores

Siguiente artículo

Vuelve «Momentos Alhambra Distrito Sonoro» a las plazas de Granada

Siguiente artículo
Vuelve «Momentos Alhambra Distrito Sonoro» a las plazas de Granada

Vuelve "Momentos Alhambra Distrito Sonoro" a las plazas de Granada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la política de privacidad.

  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural
Actualidad nacional

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

por Granada es Música
noviembre 1, 2022
0

La banda Tanxugueiras visitará por primera vez la zona de Tanxugueiras --situada en la aldea de Fumaces (Orense)--, de la...

Leer más
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

Lo + visto

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

noviembre 1, 2022
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

GRANADA ES MÚSICA

  • Todo
  • Cultura
  • Festivales y conciertos
  • Actualidad nacional
  • Actualidad local
Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural
Actualidad nacional

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

por Granada es Música
noviembre 1, 2022
0

La banda Tanxugueiras visitará por primera vez la zona de Tanxugueiras --situada en la aldea de Fumaces (Orense)--, de la...

Leer más
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

El municipio almeriense de Almócita acoge este año la Muestra de Teatro Aficionado de La Alpujarra

octubre 31, 2022

La ONG ‘Mi voz por tu sonrisa’ lanza un proyecto para estimular con música a un centenar de niños con discapacidad

septiembre 4, 2022

Starlite recibe más de 362.000 asistentes y genera un impacto de 315 millones de euros

septiembre 4, 2022

Una fábrica de vinilos en Madrid produce al día cerca de 3.000 discos

septiembre 4, 2022

© 2020 Granada es Música

  • Nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de datos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Salas y espacios culturales
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming

© 2020 Granada es música

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Leer más.