No Result
View All Result
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming
Granada es Música
Advertisement
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
No Result
View All Result
Granada es Música
No Result
View All Result
Inicio Actualidad local

Ciclo de conferencias musicales en el Espacio Caja Sonora de la Fundación Miguel Ríos y CajaGranada Fundación

El ciclo (R)Evoluciones reunirá a músicos y otros profesionales del sector para debatir sobre las músicas populares urbanas en Granada

Granada es Música por Granada es Música
octubre 13, 2023
in Actualidad local
0
Ciclo de conferencias musicales en el Espacio Caja Sonora de la Fundación Miguel Ríos y CajaGranada Fundación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Espacio Caja Sonora, fruto de la colaboración entre la Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, ofrece su primer ciclo de conferencias bajo el título Ciclo (R)Evoluciones. En esta, su primera edición, la temática será ‘Granada en las músicas populares urbanas’, lema que actúa como hilo conductor no sólo para el ciclo, sino también para el resto de actividades del espacio.

El Ciclo (R)Evoluciones, que debe su nombre a las revoluciones de la historia de la música, y por ende a la historia del ser humano, así como a las que da el disco de vinilo al sonar, nace con el objetivo de crear sinergias entre el conocimiento teórico de musicólogos, periodistas y otros profesionales y el conocimiento práctico de los músicos.

Durante 7 sesiones, ambas partes dialogarán en torno a la evolución de la escena granadina, la definición del indie, los géneros musicales o el feminismo y la autenticidad, entre otros temas.

El panel de conferenciantes recoge a músicos de la escena de Granada como Antonio Arias (Lagartija Nick), Iman Amar (Adiós Amores), Toni Jiménez (Nievla), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes), Paulina Martín (Las Dianas), Carmen Caballero (Carmencita Calavera), o Carmen Xía y, en la sección teórica de las conferencias, a grandes figuras como el periodista Eduardo Tébar o el poeta y director del Instituto Cervantes Luis García Montero, así como a musicólogos de renombre como Sara Arenillas (ULL), Nano Barrera (UCA), Ugo Fellone (VIU), Pedro Ordóñez (UGR) y Pepa Jiménez (UCO).

Con acceso libre hasta completar aforo, las distintas sesiones del ciclo tendrán lugar los miércoles, desde el 18 de octubre hasta el 20 de diciembre en el Teatro CajaGranada a las 18:30 horas, con la siguiente programación:18 de octubre. Del mundo a Granada: evolución de la escena. Eduardo Tébar (Ideal) y Carmen Caballero (Carmencita Calavera).
25 de octubre. El peso de la lírica en la escena musical de Granada. Luis García Montero (Instituto Cervantes) y Toni Jiménez (Nievla).
8 de noviembre. A la sombra de la Alhambra: música e identidad andaluza. Pepa Jiménez (Universidad de Córdoba) y Carmen Xía (rapera). Con carácter excepcional esta conferencia tendrá lugar en La Madraza — Centro de Cultura Contemporánea a las 17:30 horas
15 de noviembre. El flamenco en las músicas populares urbanas: ayer, hoy y mañana. Pedro Ordóñez (Universidad de Granada) y Antonio Arias (Lagartija Nick).
29 de noviembre. ¿Qué pasa si hablamos de Indie? Fernando Barrera (Universidad de Cádiz) y Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes).
13 de diciembre. Feminidad y autenticidad en la escena de Granada. Sara Arenillas (Universidad de La Laguna) y Paulina Martín (cantante).
20 de diciembre. Los géneros musicales en Granada: encuentros y desencuentros. Ugo Fellone (Universidad Internacional de Valencia)e Iman Amar (Adiós Amores)

Espacio Caja Sonora es un lugar para tender puentes desde las músicas populares urbanas hacia las demás artes, a través de actividades de difusión, de investigación, de formación, de participación, etc. Un lugar que de forma permanente reúna las sensaciones emocionales que la música nos trasmite, integrando conciertos, conferencias, laboratorios, elementos expositivos…, buscando además dar respuestas a problemas sociales. En definitiva, Espacio Caja Sonora pretende convertirse en el gran punto de encuentro de la vida musical de Granada. Es por ello que apuesta por los y las profesionales de la música de la ciudad no sólo en este primer ciclo de conferencias, sino en el conjunto de actividades de su programación inaugural, que se irán desvelando a lo largo de las próximas semanas.

Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad

Con el propósito de dar continuidad al legado cultural y social del cantante Miguel Ríos, y de esta forma continuar promoviendo y transmitiendo sus valores a largo plazo, la fundación que lleva su nombre tiene dos objetivos fundamentales: la promoción y difusión del rock y las músicas urbanas como actividades culturales de calidad y la defensa de las causas de los más desfavorecidos, especialmente los discapacitados, los migrantes y los que más sufren la desigualdad social.

Artículo anterior

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

Siguiente artículo

Conferencia musical en el Centro Lorca de Mary Farquharson con música en vivo de Las hermanas García

Siguiente artículo
Conferencia musical en el Centro Lorca de Mary Farquharson con música en vivo de Las hermanas García

Conferencia musical en el Centro Lorca de Mary Farquharson con música en vivo de Las hermanas García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la política de privacidad.

  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público
Cultura

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

por Granada es Música
octubre 16, 2023
0

La XXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro se despide por este año con "balance positivo y...

Leer más
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

Lo + visto

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

octubre 16, 2023
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

GRANADA ES MÚSICA

  • Todo
  • Cultura
  • Festivales y conciertos
  • Actualidad nacional
  • Actualidad local
El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público
Cultura

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

por Granada es Música
octubre 16, 2023
0

La XXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro se despide por este año con "balance positivo y...

Leer más
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

1001 Músicas-CaixaBank se consolida como uno de los grandes ciclos culturales de España

octubre 13, 2023

Conferencia musical en el Centro Lorca de Mary Farquharson con música en vivo de Las hermanas García

octubre 13, 2023

Ciclo de conferencias musicales en el Espacio Caja Sonora de la Fundación Miguel Ríos y CajaGranada Fundación

octubre 13, 2023

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

noviembre 1, 2022

© 2020 Granada es Música

  • Nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de datos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Salas y espacios culturales
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming

© 2020 Granada es música

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Leer más.