No Result
View All Result
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming
Granada es Música
Advertisement
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
No Result
View All Result
Granada es Música
No Result
View All Result
Inicio Festivales y conciertos

El Festival de Granada se suma en su programación a las celebraciones del Centenario del Primer Concurso del Cante Jondo

Granada es Música por Granada es Música
marzo 3, 2022
in Festivales y conciertos
0
El Festival de Granada se suma en su programación a las celebraciones del Centenario del Primer Concurso del Cante Jondo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha inaugurado el Festival de Música y Danza de Granada, que en su 71 edición conmemora el centenario del Primer Concurso de Cante Jondo en la ciudad granadina, “uno de los acontecimientos culturales más importantes y renovadores de nuestra historia, porque llevó el flamenco más allá de su faceta popular, garantizó su supervivencia y lo elevó a la primera categoría del arte”, ha señalado Del Pozo.

La titular de Cultura ha recordado que “cien años después, desde el Festival de Música y Danza de Granada queremos dar un nuevo paso en el fomento, la conservación y la difusión del flamenco.Y, para ello, rescatamos el espíritu con el que Manuel de Falla hizo posible aquel Concurso de Cante Jondo de la mano de Federico García Lorca, Fernando de los Ríos y otros grandes nombres de Andalucía y España”.

La consejera ha anunciado también la apertura de la licitación, con un presupuesto de 290.400 euros, para el espectáculo de la nueva edición de ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, donde se valorarán especialmente aquellas propuestas artístico-escénicas que guarden relación o inspiradas en los cien años del Primer Concurso de Cante Jondo.

Programación del Festival

El histórico concurso granadino será el eje temático de la 71 edición del Festival de Granada que, bajo el ciclo #granada1922, aglutinará una treintena de actividades con numerosos recitales de flamenco, piano y canto, así como conciertos de música de cámara y sinfónica. Además, contará con leyendas del cante y artistas emergentes, algunas de las más importantes compañías de baile como el Ballet Nacional de España o las compañías flamencas de María Pagés y Patricia Guerrero y contará con clases magistrales de Rubén Olmo (danza española) y Mauricio Sotelo (composición).

También el flamenco llegará hasta la música sinfónica con el estreno absoluto de ‘Cantes antiguos del flamenco’, presentada por la Orquesta Ciudad de Granada con la violista alemana Tabea Zimmermann como solista, mientras que en danza, serán Lucía Lacarra y Matthew Goldinglos que presentarán su nuevo proyecto‘In the Still of the Night’

El Festival de Granada se celebrará desde el 13 de junio al 10 de julio, una cita en la que contará con siete ciclos distintos, tres de ellos monográficos dedicados al flamenco; a la música del compositor J. S. Bach, en diálogo con los compositores György Kurtág, Olivier Messiaen y Dmitri Shostakóvich y al compositor hamburgués Johannes Brahms, del que este año se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento.

Asimismo, como viene siendo tradición, el Palacio de Carlos V acogerá diferentes espectáculos entre los que destacan los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, así como la Orquesta y Coro Nacionales de España, el conjunto Europa Galante de Fabio Biondi o el tributo a la música de cine, con motivo del 90 cumpleaños de John Williams, de la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia.

En el ciclo de grandes intérpretes destacan nombres como los de los pianistas Ivo Pogorelich, Grigory Sokolov, Alexandra Dovgan, Daniil Trifonov, Juan Carlos Garvayo o Javier Perianes. Durante el ciclo de música de cámara serán el Cuarteto Casals y el Cuarteto Cosmos quienes deleiten al público, junto con nombres como los de la mezzosporanoVivica Genaux, el barítono Andrè Schuen y el dúo español formado por la mezzosoprano Elena Gragera y el pianista Antón Cardó. Por último, en el ciclo ‘Cantar y tañer’ actuarán la Orquesta Barroca de Sevilla, la Academia Barroca del Festival, La Grande Chapelle, Musica Ficta, Musica Boscareccia y MUSIca ALcheMIca.

En total se celebrarán 96 espectáculos de música y danza además de los Cursos Manuel de Falla, la vertiente pedagógica del Festival que celebra este año su 53 edición con actividades temáticas, talleres de fotografía y escena inclusiva, cursos de pedagogía musical, danza clásica, canto, creación musical y clases magistrales. Venta de entradas y más información en www.granadafestival.org

‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’

Por otro lado, tal y como Del Pozo ha anunciado, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha publicado el concurso del que saldrá la propuesta artística para la XXI edición del festival ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, que consistirá en un espectáculo estreno absoluto basado en la figura o la obra de Federico García Lorca.

El programa ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ tiene establecido que una edición sea protagonizada por el Ballet Flamenco de Andalucía, que estrena una producción destinada a girar por todo el mundo y se alterna con la invitación a la iniciativa privada para, mediante concurso público, seleccionar la propuesta escénica que se interpretará en el Teatro del Generalife.

Con esta iniciativa la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía da continuidad a un programa cultural que cada año revalida su éxito y aceptación popular con la gran cantidad de público que, desde mediados de julio hasta finales de agosto y desde hace veinte años, disfruta en el Teatro del Generalife de estas creaciones inspiradas en la obra del poeta de Fuente Vaqueros.

Artículo anterior

El Teatro Alhambra acogera la obra ‘El diablo cojuelo’ en versión clown de Rhum&Cía, con dramaturgía del Premio Nacional Juan Mayorga

Siguiente artículo

Granada recupera el concurso internacional “La Saeta de Oro”, destinada a conservar y promocionar este cante de la Semana Santa andaluza

Siguiente artículo
Granada recupera el concurso internacional “La Saeta de Oro”, destinada a conservar y promocionar este cante de la Semana Santa andaluza

Granada recupera el concurso internacional “La Saeta de Oro”, destinada a conservar y promocionar este cante de la Semana Santa andaluza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la política de privacidad.

  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público
Cultura

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

por Granada es Música
octubre 16, 2023
0

La XXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro se despide por este año con "balance positivo y...

Leer más
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

Lo + visto

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

octubre 16, 2023
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

GRANADA ES MÚSICA

  • Todo
  • Cultura
  • Festivales y conciertos
  • Actualidad nacional
  • Actualidad local
El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público
Cultura

El Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro cierra su XXIII edición con una «extraordinaria» presencia de público

por Granada es Música
octubre 16, 2023
0

La XXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro se despide por este año con "balance positivo y...

Leer más
La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

La banda de pop Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest

octubre 16, 2023
El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

El Auditorio Caja Rural acoge el jueves el estreno del documental ‘Matar para resucitar’ sobre el Planta Baja

octubre 16, 2023
La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

La película ‘Manolo Kabezabolo’ sobre el cantautor zaragozano se estrena en Barcelona el 3 de noviembre

octubre 15, 2023
81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

81.000 asistentes consolidan Extremúsika como uno de los eventos musicales más importantes de Extremadura

octubre 15, 2023

1001 Músicas-CaixaBank se consolida como uno de los grandes ciclos culturales de España

octubre 13, 2023

Conferencia musical en el Centro Lorca de Mary Farquharson con música en vivo de Las hermanas García

octubre 13, 2023

Ciclo de conferencias musicales en el Espacio Caja Sonora de la Fundación Miguel Ríos y CajaGranada Fundación

octubre 13, 2023

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

noviembre 1, 2022

© 2020 Granada es Música

  • Nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de datos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Salas y espacios culturales
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming

© 2020 Granada es música

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Leer más.