No Result
View All Result
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming
Granada es Música
Advertisement
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Nos gusta
  • Salas y espacios culturales
    • Sala Aliatar
    • Sala El Tren
    • La Industrial Copera
    • Planta Baja
    • Booga Club
    • Rocknrolla
    • Lemon Rock
    • Teatro Alhambra
    • Teatro Isabel la Católica
    • Centro Lorca
    • Auditorio Manuel de Falla
    • Palacio de Congresos
    • La Tertulia
No Result
View All Result
Granada es Música
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La presentación de un traje de gitana inspirado en el que realizó Zuloaga en 1915 da inicio a las actividades paralelas a la muestra ‘Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco

Granada es Música por Granada es Música
marzo 7, 2022
in Cultura
0
La presentación de un traje de gitana inspirado en el que realizó Zuloaga en 1915 da inicio a las actividades paralelas a la muestra ‘Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La diseñadora Rocío Peralta ha mostrado su obra, una pieza única, realizada a partir del modelo original del artista vasco

Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco, la exposición que ya puede disfrutarse en el Crucero del Hospital Real, ha puesto en marcha las actividades paralelas que se han diseñado para los casi tres meses en los que la muestra estará abierta. La primera de estas acciones ha sido la presentación hoy de un traje realizado por la diseñadora de trajes de gitana Rocío Peralta junto al pintor Ignacio Polavieja Valdés.

La presentación ha tenido lugar en la misma exposición, junto al traje que se puede ver en la muestra y que Ignacio Zuloaga diseñó en 1915 para la en su momento muy conocida bailarina Tórtola Valencia. La obra, como han explicado la diseñadora y el artista, es una versión del traje original “que mantiene la esencia y la identidad que le dio Zuloaga”, ha explicado Peralta. Polavieja, por su parte, ha contado que el traje ha sido pintado por él, siguiendo la esencia del artista vasco y también usando su propia paleta de colores para, igualmente, conseguir una evolución que no olvide al original. Se trata, en cualquier caso, de un traje único que no se producirá en serie, un “traje de artista”.

Víctor Medina Flórez, vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio, ha recordado que la muestra estará acompañada de numerosas investigaciones y acciones de transferencia. El vicerrector ha recordado las actividades paralelas que, además de la presentación del traje de gitana, son: Visitas guiadas a la muestra todos los viernes en horario de mañana, a las 12.00 horas; talleres educativos dirigidos al público escolar, el ciclo de conferencias Zuloaga y su tiempo, organizada por la Cátedra de Patrimonio, la Manuel de Falla y el Grupo de Estudios Flamencos de la UGR , el ciclo Música en el patio, cuyas fechas se darán a conocer más adelante, y un ciclo de conferencias musicales e intervención de baile flamenco dentro de la propia sala que tendrán lugar el 20 y 27 de abril y el 4 de mayo.

Artículo anterior

Vuelve «Momentos Alhambra Distrito Sonoro» a las plazas de Granada

Siguiente artículo

“Cumbia perfecta», nuevo videoclip de Amparanoia

Siguiente artículo
“Cumbia perfecta», nuevo videoclip de Amparanoia

“Cumbia perfecta", nuevo videoclip de Amparanoia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la política de privacidad.

  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural
Actualidad nacional

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

por Granada es Música
noviembre 1, 2022
0

La banda Tanxugueiras visitará por primera vez la zona de Tanxugueiras --situada en la aldea de Fumaces (Orense)--, de la...

Leer más
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

Lo + visto

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

noviembre 1, 2022
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

GRANADA ES MÚSICA

  • Todo
  • Cultura
  • Festivales y conciertos
  • Actualidad nacional
  • Actualidad local
Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural
Actualidad nacional

Tanxugueiras visitan la zona de Tanxugueiras (Fumaces) para encabezar el festival Latexos do Rural

por Granada es Música
noviembre 1, 2022
0

La banda Tanxugueiras visitará por primera vez la zona de Tanxugueiras --situada en la aldea de Fumaces (Orense)--, de la...

Leer más
El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

El Consorcio García Lorca tramita la adquisición de la biblioteca personal y familiar del poeta

noviembre 1, 2022
Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

Teatro Alhambra retoma por sexto año consecutivo el club de lectura de textos dramáticos

noviembre 1, 2022
El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

noviembre 1, 2022
José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

José Antonio García presenta «Colgado de los pies», primer avance del álbum «Fuera de Control»

octubre 31, 2022

El municipio almeriense de Almócita acoge este año la Muestra de Teatro Aficionado de La Alpujarra

octubre 31, 2022

La ONG ‘Mi voz por tu sonrisa’ lanza un proyecto para estimular con música a un centenar de niños con discapacidad

septiembre 4, 2022

Starlite recibe más de 362.000 asistentes y genera un impacto de 315 millones de euros

septiembre 4, 2022

Una fábrica de vinilos en Madrid produce al día cerca de 3.000 discos

septiembre 4, 2022

© 2020 Granada es Música

  • Nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de datos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Actualidad local
  • Actualidad nacional
  • Festivales y conciertos
  • Cultura
  • Salas y espacios culturales
  • Venta de entradas
  • Radio On Line
  • TV Streaming

© 2020 Granada es música

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.
Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Leer más.